Working ...

Colonial gana 107 millones hasta junio, un 17% más, y augura un futuro "efervescente" para las oficinas prime

Prevé concluir en octubre la fusión con su filial francesa SFL, cuando cambiará su nombre a Colonial SFL

MADRID, 24 Jul. (EUROPA PRESS) -

Colonial obtuvo un beneficio neto recurente de 107 millones de euros en los primeros seis meses de 2025, lo que supone un aumento del 17% respecto al mismo periodo del año anterior, gracias al crecimiento de las rentas de las oficinas que alquila, según figura en su última cuenta de resultados.

El consejero delegado de la socimi cotizada en el Ibex 35, Pere Viñolas, ha destacado en un encuentro con la prensa el aumento del 33% en los nuevos contratos firmados en este primer semestre, hasta los 87.000 metros cuadrados, lo que, lejos del impacto del teletrabajo, le ha hecho prever un futuro "efervescente" en el segmento de oficinas 'prime' (en las mejores ubicaciones de las ciudades), en el que Colonial está especializado.

En este sentido, el valor de sus activos aumentó un 4% en términos comparables en los últimos 12 meses, hasta los 11.860 millones de euros, al mismo tiempo que la ocupación media de su cartera alcanzó el 95% y el precio medio de sus alquileres fue un 7% superior al del pasado mes de diciembre.

Con todo ello, las rentas que recibió en los primeros seis meses del año fueron de 197 millones de euros, un 5% superiores, destacando el aumento del 6% en París y del 4% en Madrid, frente al mantenimiento de los mismos niveles que el año pasado en Barcelona.

El beneficio neto fue de 249 millones de euros, un 190% más, debido al incremento del valor de sus activos, frente a los retrocesos de los últimos años. Esta revalorización no tiene impacto en caja y, por eso, en las socimis el mejor dato comparable es el beneficio recurrente.

En el plano financiero, la deuda neta ascendía a 4.624 millones de euros, un 1,8% superior a la de hace un año, lo que representa una LTV (proporción de deuda sobre el valor de los activos) del 36,6% --con un coste del 1,78%--, mientras que la liquidez era de 2.359 millones de euros, entre caja y líneas de crédito no dispuestas, lo que le permite cubrir todos los vencimientos de su deuda hasta el 2028.

El presidente la socimi, Juan José Brugera, ha destacado en el mismo encuentro que Colonial "inicia ahora una etapa de crecimiento tras la aprobación de la fusión con SFL (su filial francesa) y la apuesta por nuevos sectores como el de Ciencia e Innovación".

Respecto a la fusión, la compañía espera culminar la operación el próximo mes de octubre, cuando su nombre oficial pasará de Inmobiliaria Colonial a Colonial SFL, con el fin de conservar la marca francesa, que tiene una historia de 175 años, así como la de Colonial, que tiene otros 80 años.

En cuanto a la apuesta por los sectores de Ciencia e Innovación, fruto de su alianza con Stoneshield, la compañía prevé concretar los socios que tendrá este nuevo negocio, así como el conjunto de activos en los que invertirá en este campo.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply